Archivo de la etiqueta: vitamina D

Cansancio permanente en el Adulto Mayor

Tina de 80 años acude a consulta porque está cansada, sin ganas de hacer nada y con sueño. Me pide que le recete unas vitaminas para que le levante el ánimo.
Tina sufría de artrosis (degeneración de las articulaciones). Su andar era lento, y cuando me saludó, apretó sus manos con mucha debilidad. Era una anciana frágil, muchas veces acuden a consulta creyendo que una vitamina les va a devolver la vitalidad.
La fragilidad es un estado de debilidad generalizada en donde el paciente ha perdido masa muscular y tiene debilidad, al no haber masa muscular, no hay mitocondrias y no hay energía.
Para reponer la masa muscular hay que consumir proteínas de preferencia de origen animal (carnes y huevos), hacer ejercicio de resistencia y vitamina D.
Tina comenzó a salir a caminar e ingresó a un programa de ejercicios de pesas, consume diariamente 2 huevos, pescado, pollo y lomo sin grasa y vitamina D.
Actualmente camina más rápido y se cansa menos.

La Vitamina D

Luis de 83 años, durante su juventud fue un hombre deportista y vigoroso, con el transcurrir de los años, bajó de peso, comenzó a caminar lento, anda todo el día cansado. Se le hizo un análisis de vitamina D y ésta estaba disminuida. Luis era un anciano frágil. La fragilidad es un estado en donde el adulto mayor tiene la reserva funcional disminuida y responde de manera lenta o nula a cualquier estresor. Se caracteriza entre otras cosas por presentar sarcopenia que es la disminución de la masa y fuerza muscular, el paciente camina lento y siempre está cansado.
La vitamina D es muy importante para el desarrollo de la fuerza y masa muscular, permite la absorción del calcio para fortalecer los huesos y previene una serie de enfermedades como el raquitismo y la osteoporosis. Se encuentra de manera natural en la luz solar y se puede ingerir de manera natural en la leche, pescados, carnes y huevos. También se puede administrar en pastillas.

La Vitamina D

Luis de 83 años, durante su juventud fue un hombre deportista y vigoroso, con el transcurrir de los años, bajó de peso, camina lento,
tenía cansancio y osteoporosis. Luis era un anciano frágil.
La fragilidad es un estado en donde el adulto mayor tiene la reserva
funcional disminuida y a veces responde de manera lenta o nula a
cualquier enfermedad. Se caracteriza entre otras cosas por presentar
sarcopenia que es la disminución de la masa muscular, pérdida de la
fuerza y lentitud para caminar.
Para mejorar la masa muscular y recuperar la fuerza, se debe consumir proteínas, hacer ejercicios del tipo de resistencia e ingerir vitamina D. La vitamina D se adquiere a través de la luz solar. Es recomendable que los adultos mayores salgan a los parques (acompañados y con su mascarilla) para recibir la luz solar, para su obtención de la vitamina D, que es muy necesaria para los huesos y sus músculos. Otra alternativa es consumirlo en tabletas.

¿Sabía Ud. que la deficiencia de vitamina D ocasiona fragilidad?

Mario, policía de 78 retirado, fue un hombre muy robusto durante toda su vida, acude a mi consulta porque camina muy lento y siente que ya no tiene el vigor que tenía antes. Luego de evaluarlo, se evidenció que presentaba sarcopenia, Mario era un anciano frágil.
La fragilidad es el estado en donde el adulto mayor aun es independiente, pero tiene sus reservas funcionales muy disminuidas y al primer cuadro estresante como una infección, responde de manera inadecuada o exagerada.
La fragilidad se caracteriza por una disminución de la masa muscular conocida como sarcopenia y la persona camina muy lento, no tiene fuerza y baja de peso de manera inexplicable.
La mejor manera de prevenir y tratar la fragilidad es ingerir proteína, realizar ejercicios y recibir vitamina D, ya sea a través de la luz solar o por suplementos vitamínicos. Mario, sale a tomar sol todos los días en el patio de su casa e ingiere 1000 unidades al día de vitamina D.