Read Time:43 Second

Juan de 80 años, profesor jubilado, siempre fue una persona entusiasta y
divertida, le gustaba participar en diferentes actividades, se reunía con sus
amigos a jugar bochas, le gustaba ir al campo los domingos, era conversador y
un gran lector
Llegó septiembre y no quiso ir a reunirse con sus amigos, tampoco quiso ir al
campo. Aquella conducta llamó mucho la atención a todos, pues era lo que
más le gustaba hacer, andaba triste.
Acudió a consulta, luego de entrevistarlo y examinarlo se concluyó que Juan tenía depresión.
La depresión es una enfermedad muy frecuente en los adultos mayores, es tan
importante como lo es la hipertensión arterial o la diabetes, por tanto debe de
ser tratada con medicinas y tratamiento no farmacológico. Se caracteriza
porque el paciente no desea hacer lo que siempre le gustaba hacer, aquello se
llama anhedonia.
Juan recibió tratamiento con medicinas y terapia psicológica. Ahora disfruta
nuevamente de la vida.

About Post Author

Zona Geriátrica

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “Depresión en el Adulto Mayor

  1. No puedo imaginar que pasará por su cabecita de ellos, a veces pensamos que por ser ancianos no tendrán tristezas , que equivocada que estaba yo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post El Alzheimer borra la memoria pero no los sentimientos
Next post No todos los olvidos son signos de demencia
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?