Luis de 80 años, bebe poca agua porque no puede dormir bien ya que tendrá que levantarse para orinar varias veces en la noche. Acude a emergencia traído por su hija porque tenía trastornos de confusión. Se pensó que estaba presentando algún tipo de delirio o un cuadro de demencia senil.
Tenía confusión, las mucosas secas, ojos sin lágrimas, lengua seca y piel en general seca. Se le hizo análisis de laboratorio y el sodio estaba elevado. Luis estaba deshidratado.
Conforme uno va envejeciendo el centro regulador de la sed se puede atrofiar y muchas veces la persona a pesar de estar deshidratado no tiene sed. Pueden pasar los días y la persona no toma agua. La deshidratación trae muchos problemas entre ellos
cerebrales como la confusión, cardiacos y renales. Los adultos mayores deben de tomar por lo menos dos vasos de agua al día, uno por la mañana y otro por la tarde (aparte de las bebidas del desayuno y comidas) así no tengan sed.
Archivo de la etiqueta: SALVADOR
El Accidente Cerebrovascular
Juan de 70 años era hipertenso irregular, es decir no tomaba de manera adecuada las medicinas de la presión arterial. Un mañana cuando estaba leyendo su periódico, de forma súbita dejó de sentir su brazo derecho y presentó dificultad para hablar. Fue a emergencia, y luego de ser evaluado e indicársele una tomografía de cerebro, detectaron que Juan había sufrido un Accidente Cerebrovascular.
Los Accidentes Cerebrovasculares se clasifican en Hemorrágicos e Infartos.
Dependiendo la extensión y la zona de comprometida dejan secuelas como parálisis, debilidad de algunas regiones del cuerpo o problemas del lenguaje como las afasias. El tratamiento básico es con terapia de rehabilitación. Pero lo mejor es la prevención de los factores de riesgo, mantener adecuados los valores de la presión arterial, la glucosa y el colesterol, así como mantener la actividad física.
Juan está recibiendo terapias y va mejorando mucho su movilidad y el lenguaje.
Cuidado con el Golpe de Calor
A Julia de 85 años, sufría de artrosis y estaba postrada, tomaba poca agua.
Solo bebía cuando tomaba sus medicinas, Una mañana de febrero, despertó con la ropa mojada, durante todo el día estuvo somnolienta, hablaba incoherencias y finalmente perdió la conciencia. Fue trasladada a emergencia, teníaa fiebre, presión baja y el pulso acelerado. Julia tenía un golpe de calor.
El Golpe de Calor es el aumento de la temperatura del cuerpo por una
exposición excesiva al sol, hacer ejercicios en ambientes calurosos con poca ventilación. El cuerpo pierde agua y sales esenciales para su buen
funcionamiento. El Hipotálamo el órgano que regula la sed y el calor, muchas veces tiende a atrofiarse con la edad y el adulto mayor muchas veces no siente el calor ni la sed. No permitamos que a nuestros adultos mayores les suceda lo que le sucedió a Julia, beber e hidratarse este verano, mantener los ambientes ventilados y evitar exponerse mucho al sol.
La Vitamina D
Luis de 83 años, durante su juventud fue un hombre deportista y vigoroso, con el transcurrir de los años, bajó de peso, comenzó a caminar lento, anda todo el día cansado. Se le hizo un análisis de vitamina D y ésta estaba disminuida. Luis era un anciano frágil. La fragilidad es un estado en donde el adulto mayor tiene la reserva funcional disminuida y responde de manera lenta o nula a cualquier estresor. Se caracteriza entre otras cosas por presentar sarcopenia que es la disminución de la masa y fuerza muscular, el paciente camina lento y siempre está cansado.
La vitamina D es muy importante para el desarrollo de la fuerza y masa muscular, permite la absorción del calcio para fortalecer los huesos y previene una serie de enfermedades como el raquitismo y la osteoporosis. Se encuentra de manera natural en la luz solar y se puede ingerir de manera natural en la leche, pescados, carnes y huevos. También se puede administrar en pastillas.