Tina de 80 años acude a consulta porque está cansada, sin ganas de hacer nada y con sueño. Me pide que le recete unas vitaminas para que le levante el ánimo.
Tina sufría de artrosis (degeneración de las articulaciones). Su andar era lento, y cuando me saludó, apretó sus manos con mucha debilidad. Era una anciana frágil, muchas veces acuden a consulta creyendo que una vitamina les va a devolver la vitalidad.
La fragilidad es un estado de debilidad generalizada en donde el paciente ha perdido masa muscular y tiene debilidad, al no haber masa muscular, no hay mitocondrias y no hay energía.
Para reponer la masa muscular hay que consumir proteínas de preferencia de origen animal (carnes y huevos), hacer ejercicio de resistencia y vitamina D.
Tina comenzó a salir a caminar e ingresó a un programa de ejercicios de pesas, consume diariamente 2 huevos, pescado, pollo y lomo sin grasa y vitamina D.
Actualmente camina más rápido y se cansa menos.
Archivo de la etiqueta: ESPAÑA
LA SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
EL AYUNO.
PROBLEMAS DE SALUD DEL EX ACTOR ANDRES GARCIA.
LOS ADULTOS MAYORES PUEDEN TOMAR CAFÉ CON NORMALIDAD
Laura acude a consulta para preguntar si Dora, su mamá de 80 años, puede consumir café; había escuchado que el café era malo para los adultos mayores. Al revisar la historia clínica y examinar a Dora, observé que todo estaba en orden.
Le pregunté si le gusta el café. Ella respondió que lo consume todos los días desde los 15 años, lo disfruta, le alegra las mañanas y la espabila durante todo el día.
Si bien el café es una sustancia estimulante, y en algunas ocasiones está contraindicado cuando ocasiona temblores, taquicardia, elevación de la presión arterial o trastornos del sueño. Pero si la persona que lo consume no presenta ninguno de esos problemas y, por el contrario, el café le cae bien, no hay razón para prohibírselo, claro, sin abusar ni exagerar. Sigamos el ejemplo de Dora, que disfruta todas las mañanas su delicioso café calientito para iniciar el día con esperanzas y energías.
https://trome.pe/familia/los-adultos-mayores-pueden-tomar-cafe-con-normalidad-imp-noticia/
AHORA, ME TOCA A MÍ
Accidente Cerebro Vascular
Rosaura de 75 años, era una paciente un poco irresponsable, a pesar de sufrir de hipertensión arterial no tomaba sus medicinas de manera adecuada. Solo hacía cuando se acordaba o tenía ganas.
Una mañana al levantarse, no sintió su brazo ni su pierna derecha, llamó a su hija y las palabras no le salían de la boca. Acudió a emergencia, le tomaron una tomografía de cerebro y se confirmó que Rosaura presentaba presentando un Accidente Cerebro Vascular ACV
El ACV es una enfermedad generalmente por un infarto o una hemorragia en el cerebro. Si la lesión es en lado izquierdo, ocurre parálisis en el lado derecho del cuerpo. Los factores de riesgo son hipertensión arterial, diabetes o arritmias mal controladas. El tratamiento consiste en controlar las enfermedades preexistentes y
atacar los factores de riesgo, e ingresar a un programa de rehabilitación. Rosaura está tomando sus medicinas y en un programa de rehabilitación, recuperando su salud.