Archivo de la etiqueta: ecuador

El Pie Diabético en el Adulto Mayor

Julián de 63 años, era un paciente diabético irregular, es decir no tomaba las medicinas de manera regular como se las había indicado su médico, tampoco hacia dieta y era sedentario. En una ocasión pisó un vidrio, se le hizo una herida que no cicatrizaba. Acudió a consulta y tenía una gran herida en el pie y el dedo gordo estaba de un color un negro y con mal olor. Julián presentaba un pie diabético.
El pie diabético es una de las complicaciones a largo plazo que ocasiona la diabetes mellitus. Consiste en cualquier lesión o herida del pie en una persona diabética. Muchas veces el paciente poder perder algunos dedos o incluso todo el miembro inferior. El paciente diabético debe de tomar sus medicinas a tiempo, hacer la dieta y mantenerse activo. Lo ideal es la prevención, pero cuando se presenta, el tratamiento consiste en curaciones diarias y antibióticos.
Julián perdió el dedo pero salvó su pierna. Ahora es un paciente más disciplinado

El Accidente Cerebrovascular

Juan de 70 años era hipertenso irregular, es decir no tomaba de manera adecuada las medicinas de la presión arterial. Un mañana cuando estaba leyendo su periódico, de forma súbita dejó de sentir su brazo derecho y presentó dificultad para hablar. Fue a emergencia, y luego de ser evaluado e indicársele una tomografía de cerebro, detectaron que Juan había sufrido un Accidente Cerebrovascular.
Los Accidentes Cerebrovasculares se clasifican en Hemorrágicos e Infartos.
Dependiendo la extensión y la zona de comprometida dejan secuelas como parálisis, debilidad de algunas regiones del cuerpo o problemas del lenguaje como las afasias. El tratamiento básico es con terapia de rehabilitación. Pero lo mejor es la prevención de los factores de riesgo, mantener adecuados los valores de la presión arterial, la glucosa y el colesterol, así como mantener la actividad física.
Juan está recibiendo terapias y va mejorando mucho su movilidad y el lenguaje.

¿Los adultos mayores tienen fiebre cuando están enfermos?

https://trome.pe/familia/los-adultos-mayores-tienen-fiebre-cuando-estan-enfermos-imp-noticia/https://trome.pe/familia/los-adultos-mayores-tienen-fiebre-cuando-estan-enfermos-imp-noticia/

LOS ADULTOS MAYORES PUEDEN TOMAR CAFÉ CON NORMALIDAD

Laura acude a consulta para preguntar si Dora, su mamá de 80 años, puede consumir café; había escuchado que el café era malo para los adultos mayores. Al revisar la historia clínica y examinar a Dora, observé que todo estaba en orden.

Le pregunté si le gusta el café. Ella respondió que lo consume todos los días desde los 15 años, lo disfruta, le alegra las mañanas y la espabila durante todo el día.

Si bien el café es una sustancia estimulante, y en algunas ocasiones está contraindicado cuando ocasiona temblores, taquicardia, elevación de la presión arterial o trastornos del sueño. Pero si la persona que lo consume no presenta ninguno de esos problemas y, por el contrario, el café le cae bien, no hay razón para prohibírselo, claro, sin abusar ni exagerar. Sigamos el ejemplo de Dora, que disfruta todas las mañanas su delicioso café calientito para iniciar el día con esperanzas y energías.

https://trome.pe/familia/los-adultos-mayores-pueden-tomar-cafe-con-normalidad-imp-noticia/

La Fiebre en el Adulto Mayor

Eva de 85 años, sufría de Artritis Reumatoide, había bajado de peso, a pesar que se alimentaba bien y paraba cansada. Acude a consulta por malestar general, debilidad y dificultad para respirar. Luego de examinarla y solicitarle unos Rayos X. Eva cursaba con neumonía. A pesar de la gravedad de la enfermedad, Eva no hizo fiebre.
La fiebre es la elevación de la temperatura del cuerpo por encima de los 38 grados C y es una manifestación de defensa contra una infección. Más o menos la cuarta parte de los adultos mayores pueden cursar con una infección severa y no manifestar fiebre, es decir la temperatura se mantiene igual. Por lo tanto, el médico debe de tener mucha intuición y experiencia cuando trate a un adulto mayor pues podría estar cursando con una infección y no tener fiebre. Por lo que si no es tratado de manera adecuada las consecuencias pueden ser fatales.
Gracias a Dios, Eva fue tratada adecuadamente y hoy goza de buena salud.