Archivo de la etiqueta: diabetes

El Pie Diabético en el Adulto Mayor

Julián de 63 años, era un paciente diabético irregular, es decir no tomaba las medicinas de manera regular como se las había indicado su médico, tampoco hacia dieta y era sedentario. En una ocasión pisó un vidrio, se le hizo una herida que no cicatrizaba. Acudió a consulta y tenía una gran herida en el pie y el dedo gordo estaba de un color un negro y con mal olor. Julián presentaba un pie diabético.
El pie diabético es una de las complicaciones a largo plazo que ocasiona la diabetes mellitus. Consiste en cualquier lesión o herida del pie en una persona diabética. Muchas veces el paciente poder perder algunos dedos o incluso todo el miembro inferior. El paciente diabético debe de tomar sus medicinas a tiempo, hacer la dieta y mantenerse activo. Lo ideal es la prevención, pero cuando se presenta, el tratamiento consiste en curaciones diarias y antibióticos.
Julián perdió el dedo pero salvó su pierna. Ahora es un paciente más disciplinado

La Diabetes y el Adulto Mayor

Mario profesor de 65 años, con sobrepeso, 90 kg y talla 160 cm. Comenzó a presentar sed que lo despertaba y bebía grandes cantidades de agua, orinaba mucho y el apetito aumentó mucho; aun así, seguía bajando de peso. Acudió a mi consulta y luego de conversar y solicitarle algunos análisis tenía 300 de glucosa: Padecía diabetes mellitus.

La diabetes es una enfermedad que afecta a todos los órganos, consiste en la poca o nula producción de la insulina por el páncreas. La insulina es una hormona que favorece que las células capten la glucosa y desarrolle su función. Si no hay insulina la glucosa se queda en la sangre y no se absorbe. Los síntomas de la diabetes son; polidipsia (sed), poliuria (orina abundante) y polifagia (gran apetito) con baja de peso. Hay que conservar un nivel normal de la glucosa y esto se logra con dieta, ejercicios y medicinas.

Es importante el chequeo periódico del peso y la glucosa para descartar esta enfermedad.

La Diabetes Mellitus, un mal que mata de a pocos

Artículo publicado por el 13 de septiembre de 2015

http://diariouno.pe/2015/09/13/la-diabetes-mellitus-un-mal-que-mata-de-a-pocos/

Que te puede dejar, ciego, amputado, conectado a una máquina de diálisis o con la que puedes vivir muchos años si llevas una vida ordenada.

diabetes

La primera vez que vi a mi paciente don Gregorio, pensé que se trataba de un anciano con varias enfermedades crónicas. Pero don Gregorio solo tenía 56 años y aparentaba por lo menos unos 75 años. Entró usando un bastón, era ciego y acudía regularmente dos veces por semana a realizarse unas sesiones de hemodiálisis pues sus riñones dejaron de funcionar hace dos años.

Don Gregorio sufría de diabetes y como el mismo lo tuvo que reconocer, no fue un paciente muy disciplinado. Le diagnosticaron la enfermedad de Diabetes Mellitus a los 38 años, su médico le indicó, que hiciera dieta pues era obeso, que practicara ejercicios, tomara los medicamentos indicados, que dejara de beber alcohol, algo que realizaba con mucha frecuencia, que dejara el tabaco, y acudiera regularmente a sus controles médicos para controlar su peso, y la glucosa.

Gregorio hizo caso omiso de las recomendaciones de su médico, continuó comiendo sin parar, sobre todo las llamadas comidas chatarras y mucho dulces, continuó bebiendo y fumando, no hacía ejercicios y no tomaba las medicinas que le había indicado su médico. Gregorio solía decir que no sentía nada por lo que consideraba inútil tomar tantos remedios, que la vida era una sola y que había que vivirla intensamente el día a día.

LAS FACTURAS SE PAGAN
Posteriormente la enfermedad comenzó a pasarle a cobrar la factura, Gregorio disminuyó su visión, ya no veía como antes, comenzó a tener dificultar para orinar, a presentar mareos y por último comenzó a tener calambres y a veces dolor en la pierna derecha.

Cuando volvió a ver a su médico este muy enojado le reprendió, le dijo que era un mal paciente y una persona muy irresponsable que había dejado pasar avanzar la enfermedad hasta esos niveles. Lo envió al oftalmólogo para que le realice un fondo de ojo, al neurólogo para ver lo de los calambres y dolores de la pierna derecha y le indicó una serie de análisis de laboratorio, urea y creatinina que son análisis de sangre que nos evalúan la función del riñón, que se encontraban muy elevados, lo cual significaba que el riñón, no funcionaba bien.

El oftalmólogo le diagnosticó una retinopatía diabética, el nefrólogo nefropatía diabética y el neurólogo neuropatía diabética, es decir la enfermedad se había complicado y había altera a otros órganos del cuerpo.

CRUEL Y TRAICIONERA
Dos años después Gregorio sufre un infarto que lo postró varias semanas en cama.

Aunque esta historia pueda parecer tétrica y muy trágica, es muy usual en nuestro medio. La Diabetes Mellitus es una enfermedad cruel y traicionera que va atacando de manera silenciosa a los diferentes órganos de nuestro cuerpo. De preferencia ataca a los vasos sanguíneos que irrigan a los ojos, riñones, corazón y cerebro. Ocasionando lo que ya manifesté la retinopatía, nefropatía, neuropatía y trastornos de la circulación que nos pueden conducir al infarto cardiaco, infarto cerebral o el pie diabético que muchas veces termina en amputación.

La Diabetes Mellitus se debe a la poca producción de insulina en el páncreas o a la resistencia de esta hormona para poder ser utilizada en los músculos e hígado, situación que se conoce como resistencia a la insulina y quela principal causa de esta se debe a la obesidad.

Si una persona es diagnosticada de Diabetes Mellitus, se le recomiendan tres cosas muy importantes, el control de su peso con una dieta y un plan de ejercicios de manera regular y sistemática y por otro lado, el consumo de medicinas que bajen la glucosa en sangre indicados por su médico.

Si la persona diabética es disciplinada con estas tres recomendaciones, dieta, ejercicios y el consumo de la medicación y logra llegar al peso ideal, y a los valores de glucosa deseados, ésta persona puede y va a tener una vida normal y un envejecimiento satisfactorio. De lo contrario, como le sucedió a Gregorio, va a tener un envejecimiento patológico y va a parecer a una persona de mayor edad, teniendo una vida con muchas limitaciones físicas que le impedirán tener una buena calidad de vida.

La Diabetes es un enemigo cruel y silencioso que si lo enfrentamos con disciplina y seriedad, podemos convivir de manera satisfactoria con él, de lo contrario, no tendrá piedad de nosotros y destruirá lentamente los órganos de nuestro cuerpo.

CARLOS SANDOVAL CÁCERES