Archivo de la etiqueta: covid19

Navidad y Covid

<p class="has-drop-cap has-vivid-red-color has-text-color has-medium-font-size" style="line-height:1.7" value="<amp-fit-text layout="fixed-height" min-font-size="6" max-font-size="72" height="80">Rita de 83 años, se siente triste porque este año murió, por el Covid 19, su querido hermano Walter. Ella solía acudir a Misa de Gallo con Walter y su familia. Luego compartía con sus sobrinos los regalos y la cena navideña.Rita de 83 años, se siente triste porque este año murió, por el Covid 19, su querido hermano Walter. Ella solía acudir a Misa de Gallo con Walter y su familia. Luego compartía con sus sobrinos los regalos y la cena navideña.

Este año, debido a la pandemia, no irá a Misa de Gallo y tampoco acudirá a la cena navideña como acostumbraba. Como ser humano me dio pena por Rita, pero como médico Geriatra le expresé mi conformidad; no debemos de bajar la guardia con respecto a este virus. Continuemos con el distanciamiento social, el uso de mascarillas, el lavado de manos con agua y jabón y la aplicación de alcohol.

A pesar que la Navidad es una reunión familiar, no se recomienda grupos mayores de 6 personas, evitar las aglomeraciones y no nos confiemos. Evitemos acudir a centros comerciales para comprar regalos, son lugares potencialmente infectados.

El amor y cariño a nuestros seres queridos no está en lo material sino en nuestras acciones.

https://youtu.be/lG1flYfjYzM

Telemedicina en tiempos de Covid

Lila de 80 años, diabética, hipertensa y con artrosis, iba todos los meses a la consulta médica a conversar con su médico geriatra, decía que con solo mirarlo se sentía mejor.   Se mantenía estable y prácticamente iba por sus medicinas.

Con la pandemia del Covid 19, no hay consulta externa y Lila no puede ir por su medicina, ahora tiene que comprarla; su presión y la glucosa se han elevado y lo peor: los dolores de rodilla han reaparecido.

Desde hace unos años, el MINSA ha implementado un programa de teleasistencia y con la pandemia se ha reforzado la telemedicina.

No es la clásica consulta médica tradicional, en donde se puede auscultar al enfermo, no deja de ser una herramienta útil y valiosa, en donde se puede escuchar, diagnosticar, recomendar e incluso recetar los medicamentos.

La telemedicina ha aparecido para quedarse. Lila recibe su cita a distancia, no perdamos la oportunidad de tener una consulta médica oportuna y de calidad.