Luis de 83 años, durante su juventud fue un hombre deportista y vigoroso, con el transcurrir de los años, bajó de peso, comenzó a caminar lento, anda todo el día cansado. Se le hizo un análisis de vitamina D y ésta estaba disminuida. Luis era un anciano frágil. La fragilidad es un estado en donde el adulto mayor tiene la reserva funcional disminuida y responde de manera lenta o nula a cualquier estresor. Se caracteriza entre otras cosas por presentar sarcopenia que es la disminución de la masa y fuerza muscular, el paciente camina lento y siempre está cansado.
La vitamina D es muy importante para el desarrollo de la fuerza y masa muscular, permite la absorción del calcio para fortalecer los huesos y previene una serie de enfermedades como el raquitismo y la osteoporosis. Se encuentra de manera natural en la luz solar y se puede ingerir de manera natural en la leche, pescados, carnes y huevos. También se puede administrar en pastillas.
Archivo por meses: enero 2023
La Tiroides y la Demencia
Marcia, de 75 años, ama de casa, madre y abuela, siempre fue muy activa y lúcida, acude a mi consulta porque últimamente presenta mucho sueño, lentitud para hacer las cosas incluso para hablar, ha subido de peso y presenta muchos olvidos. Luego de solicitarle una serie de análisis, tenía los valores de la hormona tiroidea muy bajos. Marcia tenia Hipotiroidismo.
La tiroides es una glándula endocrina muy importante para el organismo encargado del metabolismo. Produce la hormona tiroidea, que cuando está elevada el metabolismo está acelerado (hipertiroidismo) y cuando está baja el metabolismo esta disminuido y se llama hipotiroidismo, el paciente se torna lento, somnoliento, habla muy despacio, tendencia a subir de peso y presenta pérdida de la memoria. El tratamiento consiste en administrar la hormona tiroidea en pastillas.
Marcia está recibiendo tratamiento, se encuentra más despierta, lúcida, ha mejorado su memoria y ha bajado de peso.
El chequeo ocular
Lucho de 80 años, profesor de primaria, actualmente jubilado y un gran lector, acude a mi consulta deprimido porque no puede desarrollar su gran pasión, que es la lectura. Luego de un chequeo general y al mirarle los ojos, se notaba claramente una nube en su ojo. Lo derivé al oculista y le diagnosticaron cataratas.
Los trastornos oculares en las personas adultas mayores son muy frecuentes, entre ellos, las cataratas, el glaucoma y la degeneración macular. Son problemas muy frecuentes que pueden llevar a la ceguera al paciente si este se descuida y si son diagnosticados a tiempo se pueden tratar y evitar la ceguera. Se recomienda que todas las personas se hagan un chequeo anual para diagnosticarlos y tratarlos a tiempo.
Lucho fue operado de cataratas, actualmente ve muy bien y puede disfrutar de su gran pasión que es la lectura. Incluso se ha comprado una tablet para leer algunos libros en formato electrónico y continuar informándose a través de la internet.
AHORA, ME TOCA A MÍ
Accidente Cerebro Vascular
Rosaura de 75 años, era una paciente un poco irresponsable, a pesar de sufrir de hipertensión arterial no tomaba sus medicinas de manera adecuada. Solo hacía cuando se acordaba o tenía ganas.
Una mañana al levantarse, no sintió su brazo ni su pierna derecha, llamó a su hija y las palabras no le salían de la boca. Acudió a emergencia, le tomaron una tomografía de cerebro y se confirmó que Rosaura presentaba presentando un Accidente Cerebro Vascular ACV
El ACV es una enfermedad generalmente por un infarto o una hemorragia en el cerebro. Si la lesión es en lado izquierdo, ocurre parálisis en el lado derecho del cuerpo. Los factores de riesgo son hipertensión arterial, diabetes o arritmias mal controladas. El tratamiento consiste en controlar las enfermedades preexistentes y
atacar los factores de riesgo, e ingresar a un programa de rehabilitación. Rosaura está tomando sus medicinas y en un programa de rehabilitación, recuperando su salud.