Beto de 95 años y ex combatiente del conflicto del 41, reflexionaba en voz alta y decía “Las Fiestas Patrias de ahora ya no son como las de antes”, se sentía el patriotismo y era un gran acontecimiento, en los colegios realizaban desfiles, actuaciones, juegos florales y concurso de periódicos murales. En los barrios, festivales y retretas, la gente lucía orgullosamente sus escarapelas sobre el pecho de su traje nuevo, se iba en familia al tradicional circo y todos acudían a la parada militar en la Plaza de Armas del pueblo.
Hoy esta práctica se ha perdido, muchos aprovechan el feriado para irse de viaje y de juerga sin un mínimo de respeto por la fecha.
Honremos la memoria de nuestros próceres de la Independencia y de nuestros libertadores, que nos dieron la independencia.
Sigamos el ejemplo de Beto y vivamos con emoción nuestras Fiestas Patrias. Les deseo a todos los peruanos y en especial a los adultos mayores un Feliz 28 de Julio.
Archivo por meses: julio 2022
La Anemia en el Adulto Mayor
Omar de 72 años, acudió a mi consulta para solicitar que le recetara algunas vitaminas para que lo “levante” porque se sentía muy cansado. Le expliqué que antes de indicar cualquier tipo de vitamina hay que realizarle algunos análisis. En el resultado de los análisis Omar tenia de hemoglobina 8 o sea sufría de anemia.
La anemia es el valor por debajo de 12 de la hemoglobina en la sangre y se caracteriza porque la persona presenta piel pálida, cansancio, decaimiento, sueño y taquicardia (aumento de los latidos cardiacos).
Existen varios tipos de anemias y cada una tiene un tratamiento diferente, por lo que es un error muy frecuente, administrar directamente hierro sin una previa evaluación al paciente.
La causa de la anemia de Omar fue por deficiencia de vitamina B12. Luego de administrarle la vitamina B12. Omar comenzó a recuperar energía, tenía menos sueño y cansancio y mejoró su palidez. Al control en 3 meses su hemoglobina subió a 11.
Suplementos Dietéticos Innecesarios
Lucha me pidió una receta de una conocida leche en polvo que se vende como suplemento nutricional para su madre Rosita de 70 años. Le pregunté porque le daba esa leche y me respondió que se lo daba como suplemento nutricional.
Evalué a Rosita y mandé hacerle unos análisis de laboratorio. Rosita tenia bien la hemoglobina, y la albúmina, su peso era adecuado para su talla. Rosita no necesitaba ningún tipo de suplemento nutricional.
Está muy extendido entre la sociedad la idea de los suplementos dietéticos especialmente en los adultos mayores. Estos suplementos solo se deben de dar cuando el adulto mayor está desnutrido, bajo de peso o no desea comer nada.
Son muy caros e innecesarios. Con una buena dieta hecha en casa a base de proteínas y frutas es suficiente. La famosa vitamina “O” (vitamina olla).
Rosita disfruta de la buena comida que le prepara Lucha y con el dinero que gastaba en los suplementos ahora se compra cosas más útiles.
“ANTICOAGULACIÓN EN LOS ADULTOS MAYORES”
¡Cuidado con la hipotermia!
Era una fría mañana de julio, Gina de 90 años vivía sola en su casa, la llamaron muy temprano pero no abrió la puerta, luego de tocar varias veces tuvieron que entrar por la ventana. Por desgracia Gina estaba muerta y con la piel muy fría.
Gina había fallecido de hipotermia.
La hipotermia es el estado de enfriamiento del cuerpo por debajo de los 35 grados.
Cuando tenemos frio solemos movernos, frotar las manos, abrigarnos y tomar una bebida caliente. El anciano postrado no lo puede hacer por su condición de postrado y en muchas situaciones, no siente el frio y su cuerpo no genera calor.
Los ancianos dependientes y postrados deben de ser cubiertos con ropas y mantas abrigadoras para evitar llegar a la hipotermia, que puede ser mortal como el caso de Gina.
No descuidemos a nuestros adultos mayores en estos tiempos de invierno, cerremos bien las ventas e incluso colocar estufas. Tampoco los dejemos solos y evitar el caso de Gina.