Archivo por meses: mayo 2022
Educación en la Tercera Edad
¿Qué es la Influenza?
Era el mes de julio y hacía mucho frío, Rosa de 81 años, acudió a mi consulta porque presentaba malestar general, dolor del cuerpo y de las articulaciones.
Tenía tos, estornudos y abundante secreción nasal además nunca se había vacunado contra la influenza, Rosa tenía la Influenza.
La Influenza es una infección del aparato respiratorio ocasionado por el virus de la influenza (diferente a del Covid 19, aunque sus síntomas son similares) que ocasiona un trastorno caracterizado por tos, secreción nasal, decaimiento y fiebre. Es similar al resfriado común pero los síntomas son más severos. En personas con las defensas bajas puede ocasionarles la muerte. Se previene con la vacuna contra la influenza que se aplica una vez al año y debe de colocarse antes que comience el invierno o sea en mayo o inicios de junio. El tratamiento es básicamente reposo y paracetamol.
Rosa guardó cama y tomó antipiréticos. Está recuperada haciendo su vida normal.
El Adulto Mayor en Estado Critico
Deambulacion en el Adulto Mayor
Trastornos digestivos en el Adulto Mayor
Conversando Sobre la Enfermedad del Alzheimer
El invierno y el adulto mayor
María de 91 vive en una casa de reposo, ya no es lúcida pero es muy jovial.
Acudí este mes para hacerle una visita, la encontré tranquila pero desabrigada con una camisa delgada. Al examinarla tenía la piel muy fría e incluso los dedos de los pies y manos morados.
Generalmente los adultos mayores son friolentos, pero otros tienen atrofiado el centro regulador del frío ubicado en el cerebro por lo que no suelen tener frio en invierno y pueden llegar a la hipotermia. Otros al estar postrados, no se mueven y no generan energía o sea no generan calor, aumentan la hipotermia y la piel se les pone fría a veces morada y están predispuestos a adquirir enfermedades respiratorias.
En esta época no es recomendable bañarlos todos los días, pero si asear las zonas que ocasionan sudor, abrigarlos pero sin excederse, evitar las bebidas frías, tener ventanas abiertas pero que no les caigan directamente al cuerpo y vacunarlos contra la influenza.