Tita de 80 acude a consulta por estar decaída, sin ganas de hacer nada. Luego de evaluarla observo que tiene la presión arterial muy baja, está como adormecida.
Pude detectar que Tita consumía más de 12 medicinas diariamente. Tita tenía polifarmacia.
Se denomina polifarmacia al consumo de más de 7 medicinas de manera
simultánea durante un día. Muchas veces recetada por el médico y en otras automedicada. Generalmente ocurre cuando el paciente acude a muchos médicos especialistas. Muchas veces las medicinas se superponen entre sí y potencian sus efectos. En el caso de Tita, recibía medicinas para la presión arterial indicada por
el cardiólogo, un diurético por el nefrólogo y un relajante por el neurólogo. Estos medicamentos en conjunto le bajaban mucho la presión.
Es necesario que un médico de cabecera organice toda la medicación que recibe el paciente. Se retiraron algunos medicamente y ahora Tita esta más despierta y con buena presión.
Archivo por meses: febrero 2022
El prurito (picazón) senil
Dino de 80 años le gusta mucho la playa y el sol, acude a consulta porque tiene escozor en todo el cuerpo que no le deja dormir e incluso de tanto rascarse se ha lesionado la piel. Luego de examinarlo se evidencia signos de piel seca incluso algunas escamas. Dino presenta Prurito senil.
El Prurito senil es la sensación de escozor o picazón insoportable que no cede durante todo el día. Se presenta en varias partes del cuerpo. La principal causa en los adultos mayores es la piel seca y el abuso de exposición al sol. Otras causas podrían estar asociadas a problemas de hígado, riñones o trastornos psicológicos.
Generalmente se presenta más en varones que en mujeres pues las damas suelen aplicarse crema humectante de forma rutinaria a diferencia de los varones.
El tratamiento consiste en humedecer la piel con aceites o cremas y a veces tomar un antihistamínico
Dino comenzó a aplicarse crema humectante y ya no tiene el problema de la picazón.
El estrés del Cuidador
Mario de 85 años, cuida a Inés su mujer quien sufre de Alzheimer. Está en la fase intermedia de la enfermedad, camina y come sola pero no recuerda casi nada.
Confunde a Mario y a su sobrina con otras personas. Se ha perdido 2 veces e incluso se ha caído una vez, afortunadamente sin fracturas. Ambos tienen una hija que vive en Europa y ella desde allá se comunica con ellos. Mario no duerme ni come bien, preocupado por Inés. Ya no hace lo que le gustaba hacer, pues todo el día anda preocupado por su esposa. Mario sufre del Estrés del Cuidador, un problema, muy frecuente que les ocurren a las personas que cuidan de otra. A veces se enferman más que el mismo paciente. Se caracteriza por cuadro de ansiedad, falta de sueño, cansancio y depresión.
Les recomendé que pidan ayuda. Isabel la hija contrató a una cuidadora para que la ayude en su aseo, la acompañe a pasear y la ayude a bañarse. Mario está más tranquilo y está superando el estrés.
La Variante Omicron
Giovanna de 60 años, acude a mi consulta por dolor de garganta, algo de fiebre y un poco de malestar general. Refiere que nadie en su casa ha estado enfermo, me cuenta que ya se aplicó las 3 dosis de la vacuna. A pesar de todo le pido exámenes de laboratorio, Giovanna tiene la Covid, probablemente la variante Omicron.
La variante Omicron es una sepa del virus de la Covid, que se caracteriza por ser muy virulenta, es decir es muy contagiosa, ataca a todo el mundo, jóvenes y adultos mayores incluso a personas vacunadas. Afortunadamente no es muy mortal sobre todo en las personas vacunadas. Se presenta como un fuerte resfrío
que luego de unos días se autolimita y desaparece. El manejo es solo con
paracetamol si hubiera dolor o fiebre. Se debe de medir la saturación de oxígeno, pues si esta baja mucho recién acudir al hospital.
Giovanna guardó en reposo en su casa, se controló la saturación, no hubo
complicaciones y ahora está de alta.