Silvia de 75, es diabética desde hace muchos años, incluso le aplican insulina, De repente comenzó a hinchársele los miembros inferiores y a disminuir la cantidad de orina. Se sentía un poco pesada y con tendencia al sueño. Acudió a la consulta y en los análisis presentaba valores de urea elevada, Silvia tenía nefropatía diabética.
La nefropatía diabética es una complicación del riñón causada por la diabetes mal controlada, el riñón dejar de funcionar adecuadamente, La función del riñón es eliminar las sustancias toxicas del organismo a través de la orina. Hay varios niveles de nefropatía, el leve, moderado hasta que el riñón deja de funcionar y se pasa a la diálisis un aparato que reemplaza al riñón. Para mantener adecuadamente la función del riñón se debe mantener adecuadamente los niveles de la glucosa con la dieta, ejercicios y la medicación indicada por el médico.
Silvia controla la diabetes por lo tanto cuida sus riñones.
Archivo por meses: enero 2022
La Retinopatía Diabética
Rosa de 80 años, diabética desde hace muchos años. Nunca fue disciplinada con su dieta ni con la ingesta de las medicinas. Tampoco se medía la glucosa. Acude a mi consulta porque ve manchas como hilos y ha notado que ha disminuido su visión. Rosa tiene retinopatía diabética
La retinopatía diabética es una complicación de los vasos sanguíneos que irrigan la retina (capa interna del ojo). Al inicio se manifiesta como la visión de hilos o manchas, luego disminución de la visión, se puede desprender y finalmente ceguera. Todos los diabéticos deben de ser evaluados por lo menos una vez al
año por el oftalmólogo para que les hagan un fondo de ojo y evaluar la retina.
La mejor manera de controlar la retinopatía diabética es con un control adecuado de la glucosa, dieta, ejercicios y la ingestión de las medicinas indicadas por su médico. Rosa acudió al oftalmólogo, le detectó la retinopatía diabética, Gracias aDios no ha perdido la visión.
La Neuropatía Diabética
Mariana de 72 años sufría de diabetes mellitus durante muchos años, no fue una paciente muy regular, no tomaba a tiempo sus medicinas, no hacía dieta, comía dulces y no hacía ejercicios. Acude a mi consulta quejándose de mucho dolor en las piernas que no la dejaban dormir. Tenía un dolor sordo que no cedía a los calmantes tipo paracetamol. Luego refirió que cuando se tocaba los dedos de los pies, no los sentía. Mariana presentaba neuropatía diabética.
La neuropatía diabética a una complicación neurológica de la diabetes mellitus, en que el enfermo puede presentar dolor, calambres, y molestias en los miembros inferiores, pero muchas veces puede ocurrirlo opuesto, es decir no sentir el miembro.
Para diagnosticar este problema el paciente deberá de acudir al neurólogo quien a través de un examen clínico y de electroconducción definirá el problema. Es un trastorno muy frecuente y tiene tratamiento. Actualmente Mariana ya duerme mejor.
El Pie Diabetico
Luciano de 75 años, diabético desde hace mucho tiempo, acudió consulta porque presentaba una herida en el dedo gordo del pie que no cicatrizaba a pesar que lo curaban diariamente desde hace 4 semanas. Alrededor del dedo la piel estaba oscura y todo el pie muy frío. Al examinarlo, Luciano presentaba pie diabético. Luciano se puso a llorar pensando que lo iban a amputar.
Se llama pie diabético a cualquier lesión en el pie de una persona diabética, esta puede ser desde una simple herida en los dedos, planta del pie a verdaderas ulceras que no cicatrizan y que muchas veces se necrosan y se tiene que amputar, algunas ocasiones el dedo, el pie completo y a veces todo el miembro inferior por encima de la rodilla.
Para prevenir el pie diabético el paciente debe de mantener valores adecuados de la glucosa, tomar sus medicinas, hacer ejercicio y una dieta adecuada.
Luciano, acudió al programa de pie diabético, cumplió con las recomendaciones y se salvó su pie.