Dino de 75 años, de nacionalidad italiana y pintor, acude muy preocupado a la consulta porque últimamente se le están cayendo los frascos de pintura al suelo, tiene temblor y refiere que está perdiendo la habilidad para pintar. Luego de evaluarlo, Dino tiene la Enfermedad de Parkinson.
El Parkinson descrito por primera vez en 1817 por el médico inglés James Parkinson en una enfermedad degenerativa del sistema nervioso, donde se pierde una sustancia llamada dopamina. Se caracteriza por temblor de reposo, rigidez muscular y bradicinecia (lentitud para hacer las cosas). Así mismo puede cursar con depresión, estreñimiento, trastornos del sueño y conducta. A pesar de ser una enfermedad degenerativa, crónica y progresiva que no tiene cura, si tiene tratamiento en base a pastillas (levodopa) y terapias que mejoran mucho la calidad de vida del enfermo.
Dino actualmente recibe su tratamiento, está más tranquilo y ha vuelto a pintar.
Archivo por meses: noviembre 2021
El Herpes Zoster
Marcia de 85 años, presentó dolor punzante a nivel del tórax, tomó algunos analgésicos sin buen resultado, a los 3 días enrojecimiento de la piel y la aparición de algunas ampollas. Acudió consulta, Marcia tenía Herpes Zoster.
El herpes zóster es una infección generada por la reactivación del virus varicela- zóster de su estado de latencia en un ganglio nervioso. Los síntomas suelen comenzar con dolor a lo largo del nervio afectado, seguido de 2 o 3 días por una erupción vesicular. Puede aparecer en cualquier persona generalmente en adultos mayores con bajas defensas y estrés. Al ser una enfermedad viral, no tiene tratamiento, se espera a que sequen las vesículas y se indican analgésicos.
El dolor puede persistir luego de desaparecer las ampollas y el enfermo debe de tomar analgésicos por mucho tiempo. Existe la vacuna contra el Herpes Zoster pero lamentablemente el Estado no la cubre y es costosa. Ahora Marcia vive tranquila en su casa.
La Vitamina D
Luis de 83 años, durante su juventud fue un hombre deportista y vigoroso, con el transcurrir de los años, bajó de peso, camina lento,
tenía cansancio y osteoporosis. Luis era un anciano frágil.
La fragilidad es un estado en donde el adulto mayor tiene la reserva
funcional disminuida y a veces responde de manera lenta o nula a
cualquier enfermedad. Se caracteriza entre otras cosas por presentar
sarcopenia que es la disminución de la masa muscular, pérdida de la
fuerza y lentitud para caminar.
Para mejorar la masa muscular y recuperar la fuerza, se debe consumir proteínas, hacer ejercicios del tipo de resistencia e ingerir vitamina D. La vitamina D se adquiere a través de la luz solar. Es recomendable que los adultos mayores salgan a los parques (acompañados y con su mascarilla) para recibir la luz solar, para su obtención de la vitamina D, que es muy necesaria para los huesos y sus músculos. Otra alternativa es consumirlo en tabletas.
El Día del Cuidador
Rosa de 70 años, recientemente se había jubilado luego de varios años de trabajo.
Justo, cuando pensaba en hacer un viaje de vacaciones por el interior del país, su madre Luzmila de 90 años, quien era una mujer independiente, sufrió un derrame cerebral que la postro a la cama. Desde ese día Rosa se convirtió en la cuidadora de su madre.
El cuidador es un ser indispensable en la vida de una persona dependiente, son personas empáticas y se preocupan de los demás, viven para cuidar y ayudar a quien los necesiten. En algunos casos son personas contratadas como cualquier trabajo con un sueldo, horarios y vacaciones, pero muchas veces es la propia familia quien cuida de su enfermo y en este caso no hay sueldo, horarios ni vacaciones.
Este 5 de noviembre se celebra en algunos países el Día del Cuidador. A nombre del Diario Trome y mío propio, quiero expresar mi aprecio y reconocimiento a todas las personas que como Rosa cuidan de su ser querido.