No se dice Demencia Senil

Luis de 60 años ingeniero, acudió a consulta llevando a su padre Don Mario de 85 años y textualmente dijo: Mi padre no sufre de Alzheimer, solo tiene demencia senil.
Es un error muy común decir demencia senil, lamentablemente es una redundancia, algo así como decir sube arriba, baja abajo o entra a adentro, pues casi todas las demencias son demencias seniles. Solo un 5% son demencias preseniles y se presentan en persona menores de 60 años.
El resto de las demencias son seniles y se debe de especificar qué tipo de demencia estamos hablando, es decir si se trata de una demencia tipo Alzheimer,
Vascular, Frontotemporal o demencias por deficiencia de hormona tiroidea, vitamina B12 etc.
La demencia tipo Alzheimer es la demencia más importante, la más conocida y la más frecuente pero no es el único tipo de demencia senil que existe.
Al final todas las demencias confluyen en un punto común que es la pérdida de la cognición y luego la dependencia.

La Vejez no es una Enfermedad

¿Sabía Ud. que la OMS quiere considerar a la vejez como una enfermedad?


Oscar jubilado de 80 años, deportista acude a consulta preocupado porque había leído que la vejez es una enfermedad. Luego de examinarlo minuciosamente no le encontré nada que me llamara la atención, presión arterial, frecuencia respiratoria y cardiaca y saturación estaban normales. Oscar no toma medicinas, come, duerme, defeca y orina sin problemas. Oscar se siente bien de salud.
La Organización Mundial de la Salud pretende tipificar a la vejez como una enfermedad e incluso darle un código como a todas las enfermedades. La vejez es una etapa de la vida como la infancia, juventud y adultez. Si bien, en la vejez aparecen algunas enfermedades y aumenta la mortalidad eso no es razón para considerarla una enfermedad. La vejez es una etapa normal.
Luego de la explicación, Oscar se fue tranquilo a su casa a seguir practicando deporte y con un envejecimiento activo.

Deficiencia de Vitamina B 12 y Demencia

¿Sabia Ud. que la deficiencia de vitamina B12 puede ocasionar un tipo de demencia?

Rosalba de 80 jubilada y amante de la lectura, comenzó a presentar olvidos, cansancio y decaimiento. Sus hijos preocupados la llevan a consulta porque notan que no solo tenía olvidos sino que andaba muy distraída y desorientada. Luego de tomarle unos análisis de laboratorio se evidenció que Rosalba tenía anemia y disminución de la vitamina B12.
La vitamina B12 se encuentra de manera natural las carnes, leche y huevos, se puede encontrar en la soya. Tiene muchas funciones entre ellas la formación de hemoglobina, metabolismo celular y función nerviosa. Su deficiencia ocasiona, anemia, debilidad y un tipo de demencia. Se absorbe en el estómago y a los operados del estómago se le debe de administrar vía intramuscular o sublingual de forma permanente.
Rosalba comenzó a recibir un suplemento de vitamina B12, mejoró la anemia, el cansancio y ahora está más atenta.

El Hipotiroidismo mal controlado es causa de demencia

¿Sabía Ud. que el hipotiroidismo mal controlado es una causa de demencia?

Augusto Ingeniero jubilado de 73 años acude a consulta acompañado de su esposa, presenta olvidos, desorientación, cansancio, mucho sueño, y estreñimiento.
Luego de examinarlo y pedirle alguno análisis de laboratorio se observó que los niveles de hormonas tiroideas estaban disminuidas, Augusto tenía hipotiroidismo.
El Tiroides es la hormona que produce la hormona tiroidea que regula el metabolismo, cuando está elevada se llama hipertiroidismo y el metabolismo está acelerado, cuando esta disminuido se llama hipotiroidismo y el metabolismo esta disminuido. El hipotiroidismo se caracteriza por presentar lentitud en el pensamiento, el habla, estreñimiento, aumento del sueño, del peso y pasado un tiempo compromete la memoria y cognición.
Augusto recibió su tratamiento con hormona tiroidea sustitutiva, ahora se encuentra más activo, despierto y su memoria ha mejorado.

¿Sabía Ud que la Hipertensión Arterial mal controlada podría ocasionar Demencia?

Luis de 50 años, acude preocupado a mi consulta, está preocupado pues su padre y su abuelo sufrieron de demencia. Luis cree que la demencia es hereditaria y tiene temor de padecerla en un futuro. Pero ambos fueron hipertensos y Luis también lo es.

Se ha demostrado que la Hipertensión arterial mal controlada es un factor de riesgo para sufrir en el futuro de demencia.

La hipertensión arterial es la elevación de la presión arterial por encima de 140 la máxima y de 90 la mínima. La hipertensión arterial mal controlada es causa de enfermedades cardiacas como infarto al corazón, insuficiencia cardiaca e infarto cerebral.

Le expliqué a Luis que la demencia no es hereditaria y que probablemente la casusa de demencia de su padre y de su abuelo se debió a que no controlaron adecuadamente la presión arterial.

Luis ahora toma de manera ordenada sus medicinas para la hipertensión arterial y no solo protegerá su corazón sino también su cerebro.