¿Sabía Ud. que la deficiencia de vitamina D ocasiona fragilidad?

Mario, policía de 78 retirado, fue un hombre muy robusto durante toda su vida, acude a mi consulta porque camina muy lento y siente que ya no tiene el vigor que tenía antes. Luego de evaluarlo, se evidenció que presentaba sarcopenia, Mario era un anciano frágil.
La fragilidad es el estado en donde el adulto mayor aun es independiente, pero tiene sus reservas funcionales muy disminuidas y al primer cuadro estresante como una infección, responde de manera inadecuada o exagerada.
La fragilidad se caracteriza por una disminución de la masa muscular conocida como sarcopenia y la persona camina muy lento, no tiene fuerza y baja de peso de manera inexplicable.
La mejor manera de prevenir y tratar la fragilidad es ingerir proteína, realizar ejercicios y recibir vitamina D, ya sea a través de la luz solar o por suplementos vitamínicos. Mario, sale a tomar sol todos los días en el patio de su casa e ingiere 1000 unidades al día de vitamina D.

Las Caídas en el Adulto Mayor

Julia es una maestra jubilada de 75 años, quien durante su toda su vida fue muy activa. Había sufrido de algunas caídas todas sin consecuencias, hasta que una noche, yendo al baño de su casa y con la luz medio apagada, pisó mal, se resbaló y cayó al piso. Fue ayudada a levantarse por sus hijos. Al día siguiente, amaneció con la pierna y en particular el muslo muy hinchado y con gran dificultad para moverlo. Acudió a emergencia, en donde le sacan una radiografía. Julia había sufrido una fractura de cadera.

Las fracturas de cadera son un problema muy frecuente en las personas adultas mayores en especial con aquellas que sufren de caídas. Las caídas son un gran problema en las personas adultas mayores, muchas veces estos accidentes le alteran la vida, por lo que debemos de prestar atención y evitarlas.  

Luego de ser evaluada, Julia fue operada de la cadera y ahora está recibiendo terapia de rehabilitación para que vuelva a caminar.

La Anemia en el Adulto Mayor

Omar de 72 años, acudió a mi consulta para solicitar que le recetara algunas vitaminas para que lo “levante” porque se sentía muy cansado. Le expliqué que ante de indicar cualquier tipo de vitamina hay que realizarle algunos análisis. En el resultado de los análisis Omar tenia de hemoglobina 8 o sea sufría de anemia.

La anemia es el valor por debajo de 12 de la hemoglobina en la sangre y se caracteriza porque la persona presenta piel pálida, cansancio, decaimiento, sueño y taquicardia (aumento de los latidos cardiacos). 

Existen varios tipos de anemias y cada una tiene un tratamiento diferente, por lo que es un error muy frecuente, administrar directamente hierro sin una previa evaluación al paciente.

La causa de la anemia de Omar fue por deficiencia de vitamina B12. Luego de administrarle la vitamina B12. Omar comenzó a recuperar energía, tenía menos sueño y cansancio y mejoró su palidez. Al control en 3 meses su hemoglobina subió a 11.